Las Mujeres del Mar

Las Mujeres del Mar

A vida vinculada ao mar e os seus oficios tradicionais

Audioguías

Todas las pistas disponibles

Más de 5.000 mujeres en Galicia trabajan en oficios relacionados con el mar, manteniendo vivas tradiciones centenarias. Hoy en día se encuentran en un proceso de readaptación ante las difíciles condiciones de sus trabajos, con complicaciones asociadas entre otros factores al cambio climático, unido a la lenta pero paulatina conquista de derechos laborales. Junto a las mariscadoras y batealeiras encontramos...

Audioguía - As Mulleres do Mar

Las Rederas

Las Rederas

Transmitido de madres a hijas desde el siglo XVIII, se trata de un sector fundamentalmente femenino. Cuando nacía una niña en una familia marinera se decía aquello de "ya tenemos una atadora más".

Trabajando en los muelles al aire libre, bajo el sol, con frío y humedad. Siempre con los ojos puestos en las redes, pues sin su trabajo y sin su importante labor de reparación de las redes, los barcos no podrían salir a faenar.

Son parte esencial de nuestra cultura marítima, mujeres con manos curtidas que acompañaban su trabajo de cánticos e historias. Un lugar de trabajo pero también de encuentro.

Se profesionalizaron en 2004 con la creación de la Federación O Peirao, a partir de la que nacerían diferentes asociaciones locales.

Las Mujeres de la Conserva

Las Mujeres de la Conserva

La industria conservera supuso una revolución en las vidas de muchas mujeres gallegas, que encontraron un trabajo remunerado ya desde pequeñas en un sector que vio en la contratación de mujeres una mano de obra de calidad pero al mismo tiempo barata.

No fue un trato justo el que recibieron, aunque permitió a muchas mujeres independizarse económicamente. Sin ellas, sin su esfuerzo, la industria de la conserva gallega no habría alcanzado el título de éxito obtenido.

Las Percebeiras

Las Percebeiras

En este caso se trata de una auténtica conquista social. Una labor que hasta los años 90 era mayormente masculina, hoy en día ha dado un vuelco total: 217 percebeiras frente a 171 percebeiros.

Sin embargo, debido al peligro intrínseco del trabajo, entre la sociedad sigue habiendo la sensación de tratarse de un oficio puramente masculino.

Un patrimonio vivo

As mulleres do mar representan a forza e a resiliencia dunha comunidade que mantén vivas as tradicións mariñeiras galegas.

5.000+
Mulleres traballando no mar
217
Percebeiras activas
2004
Federación O Peirao

Explora el entorno

Las Bateas

Descubre el cultivo del mejillón en la ría de Pontevedra